Queridos lectores, por fin un evento a la altura de una resurrección. Y es que hoy os voy hacer una breve crónica de todo un acontecimiento: el 50 Aniversario del Parador Nacional de Cambados, lugar donde se elige cada año el mejor vino albariño del mundo y lugar, también, donde mis padres pasaron parte de su luna de miel. Una muy buena combinación de circunstancias a la que hay que añadir el susodicho feliz cumpleaños.
No sé si os pasa a vosotros pero yo, cuando quiero sentirme a resguardo, me voy a un parador nacional. Iba a deciros que es una apuesta segura pero no, no es una apuesta en absoluto, se trata de una certeza. Elijas el que elijas, sin necesidad de andar investigando comentarios de anteriores huéspedes en la red, sabes que vas a "dormir tranquilo" en todos los sentidos de la expresión.
Preparada para el acontecimiento. |
Además del encanto del Parador cuya edificación es el antiguo Pazo de Bazán, una hermosa casa solariega que ahora se ha convertido en el Parador de Turismo del Albariño, existen muchas más razones para venir a Cambados. El líder de los Immaculate Fools, el británico Kevin Weatherill, se ha venido a vivir aquí, a una casita con hórreo y capilla y dice que es tan feliz que puede llegar a ser odioso (Fuente: La Voz de Galicia). Además, Fátima Abal, la encantadora Alcaldesa de este municipio con quien tuvimos el gusto de charlar un buen rato, nos habló orgullosa de la hospitalidad de sus ciudadanos que roza a veces la anécdota. Una anécdota maravillosa, por supuesto, que nos hizo comprender perfectamente, qué mueve a un inglés como Kevin Weatherill a trasladarse aquí.
![]() |
El patio central del edificio lucía los 50 con una juventud inusitada. |
Pero volvamos al protagonista: el Parador. Fue en uno de sus salones donde escribí, acompañada de un gin-tonic, -si no, no hay manera-, el prólogo de "Dios y otros superhéroes" del escritor Alexander Vórtice, mi única incursión literaria publicada hasta ahora, y es aquí donde vengo de vez en cuando a tomar un piscolabis alejada del mundanal ruido. Adoro Cambados y adoro este rincón de piedra e historia. Y por eso, me hizo tanta ilusión ser invitada -en calidad de Pazo de La Saleta-, a celebrar los 50 años de vida de esta institución, a la que por cierto, acudieron -acudimos, perdón-, diversas personalidades como el Presidente de la Xunta, don Alberto Núñez Feijóo o el Presidente del Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas, el Marqués de Figueroa.
Disfrutamos de todo un desfile de riquísimas viandas elaboradas in situ y, particularmente, tomé nota de un buen puñado de ideas decorativas para mis eventos. Eso sí, sólo ideas decorativas ya que no dispongo de los conocimientos básicos suficientes para detectar ingredientes, calcular cantidades e irme a casa a mezclar todo adecuadamente para repetir la experiencia. No pasa nada, me encanta que cocinen otros y, mientras lo hacen, ustedes pasen, vean y disfruten.
![]() |
Precioso arreglo floral de gerberas, peonías, camelias, liliums, rosas, ramas de eucalipto... |
![]() |
Estos zumos estaban absolutamente deliciosos. Sí, la primera sorprendida fui yo cuando me decanté hacia la bebida no alcohólica pero es que la tentación era grande. |
![]() |
Me encantó la decoración con verduras. Una auténtica monada. |
![]() |
Si no hay Casera, me da igual, pero si no hay queso, sí que me voy. Por suerte, había unos cuantos y todos riquísimos. |
![]() |
Declaro abiertamente en este foro que voy a copiar de manera ruín la idea del vasito y el tenedor. |
![]() |
Helado de limón con bizcocho y muelle de caramelo. Seguramente el postre se llame de otra forma, no me hagáis mucho caso. |
![]() |
Orgía de hortalizas y verduras bajo el agua. Apunto. |
Y tras saludar a varios amigos y conocidos, llegó el momento final, la foto de familia y el honor para mí de compartir ese momento con ellos. Muchísimas gracias a todo el personal del Parador de Cambados por ser tan profesionales y además, lo que es igual de importante, tan absolutamente encantadores. ¡Gracias, gracias, gracias y muchísimas felicidades, amigos!
Y todavía tuvimos una sorpresa más, un regalito a la salida que nos encantó. Yo, que soy uno de esos dinosaurios que todavía usa Cds, me fui muy contenta a casa con la selección de música "vintage" que sonaba el año que nació este parador: Simon and Garfunkel, Aretha Franklin, The Mamas and the Papas, Bob Dylan... ¡¡Absolutamente genial!!
![]() |
Para escuchar "His boots are made for walking" y trasladaros a 1965, pinchad aquí. |
Aunque los fastos del 50 cumpleaños ya pasaron, no dejéis de pasaros vosotros por aquí. El Parador de Cambados os acogerá con cariño y una cocina creativa hecha con los productos de la tierra pero dándoles una vuelta diferente. Os alojaréis en un lugar con historia que además, continua escribiéndola a golpe del mejor vino Albariño.
Muchas felicidades, queridos amigos, y hasta la próxima, queridos lectores.
Créditos:
- Parador de Cambados: Paseo Calzada s/n. 36630 Cambados. Teléfono: 986 54 22 50.
- Estilismo Sylvie Tartán: Vestido "vintage" de Lullaby (Barcelona), pendientes Teria Yabar, zapatos Marc Jacobs, blazer Max Azria, Cartera Loewe.
Créditos:
- Parador de Cambados: Paseo Calzada s/n. 36630 Cambados. Teléfono: 986 54 22 50.
- Estilismo Sylvie Tartán: Vestido "vintage" de Lullaby (Barcelona), pendientes Teria Yabar, zapatos Marc Jacobs, blazer Max Azria, Cartera Loewe.
Sylvie Tartán.