viernes, 22 de abril de 2016

Oda a la lluvia.

Queridos amigos, como ya sabéis muchos, me instalé en un recuncho del noroeste de España hace poco más de dos años tras vivir más de veinte en Madrid. La verdad que Galicia, cual padre de hijo pródigo, me recibió con los brazos abiertos y multiplicó por un millón las expectativas que tenía.
¿Diferencias con mi vida anterior? Imposible enumerarlas todas pero hoy quiero hablaros de una de ellas y es la climatología. Diréis, "pero bueno, ¿es que no sabía esta chica que en Galicia llueve?". Sí, lo sabía. ¡Lo que no sabía era que llovía tanto! Mi madre me engañaba cuando vivía en Madrid, porque siempre me decía que hacía muy buen tiempo. A mí, me extrañaba, porque sobrevolando la península ibérica en avión, el territorio madrileño y el castellano se veían amarillos y llegando a Galicia, aquello era completamente verde. Eso me daba que pensar. Además los testimonios de los padres no suelen ser muy fiables: "esta noche vienen los Reyes Magos", "qué guapa eres"... y multitud de mentirijillas que les gusta decir.

Esta frondosidad es sinónimo de abundante lluvia, os lo aseguro. (Capilla del Pazo de La Saleta, en la Ruta de la Camelia)

Tampoco hay que dejar de lado el frío. Acostumbrada a quitarme las medias después de Semana Santa, una tradición que cumplía a rajatabla y de manera rigurosa durante mi vida capitalina, ahora tengo que esperar al cuarenta de mayo, literalmente, para deshacerme del revestimiento de fibra elástica que no veáis lo incómodo que llega a ser al cabo del tiempo. Es por todo esto que los gallegos tenemos dificultades para la producción de la vitamina D según he constatado con la comunidad médica de la zona.

A la mínima oportunidad me rodeo de  la compañía de mis chicos:  Lorenzo y Manolo.

Aunque ahora puedo afirmar, sin miedo a equivocarme, que en Galicia hace mucho frío y llueve mucho, no creáis que llegué a este convencimiento rápidamente. No. El año pasado, todavía, ilusa de mí, tuve la esperanza de que el anterior hubiera sido una excepción y tras la Semana Santa, se me ocurrió hacer el "cambio de temporada" en mi armario. Las pasé canutas, no os digo más, y juré emulando a Maureen O'Hara, no volver a pasar por esto mientras viviera. Y todo porque el gallego, de por sí, trata de ocultar la lluvia y sólo hace publicidad de los días de sol y playa. Por eso, cuando vienes aquí a vivir o a pasar una pequeña temporada, te llevas el chasco.


Granizo, lluvia y viento en abril 2016. 

Señores, en Galicia llueve y llueve mucho. Es un error  intentar hacer creer que tenemos el clima de Marbella y que las praderas y los bosques se riegan solos por la noche. Claro que hay días de sol e incluso sufrimos sequía y claro que "el hombre del tiempo" dice muchas veces que llueve y resulta que justo ese día no es así. Pero no nos engañemos, llueve mucho y esa es la razón de que los paisajes sean tan bellos. Además de esa fructífera lluvia tenemos otras cosas, como el mejor marisco del mundo, unos bosques y jardines inigualables, hermosas playas no masificadas (precisamente gracias a nuestro clima), una gastronomía de primera, unos vinos que dan la vuelta al mundo y un patrimonio espectacular.  El error de todo esto es ver la lluvia como una enemiga cuando precisamente son las precipitaciones las impulsoras de todo lo bueno de esta tierra. ¿Se puede cantar bajo la lluvia? ¡Por supuesto que sí!


Con minivestido de Asos y completamente feliz. 
¡La lluvia es vida, es divertida, da suerte y nos regala multitud de cosas buenas! ¡Dejen ya de decir lo contrario, por favor! 
Besos, abrazos y mimos varios desde esta hermosa tierra.

Sylvie Tartán.

16 comentarios:

  1. Yo echo tanto de menos la lluvía, tanto...

    Un beso gordo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Qué bien, Miriam! Si es que es cierto que es incómoda a veces pero es ¡tan necesaria! Y chapotear por los charcos y mojarse de vez en cuando, ¡purifica el espíritu! ¡¡Un beso enorme, querida!!

      Eliminar
  2. Que oda más linda a la lluvia, me has convencido, yo después de nacer y vivir 60 años en Catalunya he escogido paras mi jubilación y mi nueva vida Asturias para vivir un poco raro no????? con un poquito de miedo por las amenazas catalanas de que llovía y llovía pero yo valiente, los campos son verdes por esa lluvía, llevo 18 meses y debo decirte que la lluvía no me ha estropeado ningún plan, quizas en Llanes no llueve tanto como en Galicia pero a lo largo del día tantas variaciones que si no es por la mañana es por la tarde y puedo salir casi cada día a andar por sendas costeras, prados de manzanos, bosques de eucaliptos, se nota que escribo desde Barcelona ( a la que tampoco pienso abandonar) y ya me asalta la morriña de mi nueva tierra? besines catalo-asturianos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡¡Muchísimas gracias, Marta!! Eso mismo, los campos son verdes por la lluvia, ¡y qué bonita es Asturias! Me parece una maravilla. ¡Y Barcelona también me encanta! Eres una verdadera suertuda. ¡¡Besos gallego-madrileños!!

      Eliminar
  3. jajaja, si!! Choveeee, y mucho. pero forma parte de su encanto, eso si, cuando toca desde Septiembre a mayo, sin parar te acaba afectando, a ti no??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Ja, ja, ja! ¡Muchas gracias, Leticia! ¡Uy, claro que afecta! Yo no soy de tomar el sol pero ¡sí me gusta verlo y mucho! ¡Alegra el ánimo! Pero esto es lo que nos toca en Galicia y mejor es adaptarse y no sufrir aún cuando la lluvia dura meses. También te digo, que en esos casos, un día bueno entre toda la lluvia, lo disfrutamos y valoramos más que cualquiera de los que están acostumbrados a ellos, ;) ¡Un besiño y mil gracias!

      Eliminar
  4. Ja, ja, ja Sylvie, los gallegos intentáis ser como los franceses (decía W. Churchill que el secreto mejor guardado de Francia es el número de días al año que llueve en París). El problema que tenéis, es que como Galicia nos gusta tanto al resto, ya nos sabemos lo que llueve y cuando nos contáis que hace sol no cuela... Es mejor tu actitud, en Galicia llueve un montón pero no pasa nada porque es parte de su encanto.
    Otra cosa, por si te consuela, aquí en la capital he cumplido un año más con el rito de cambiar el armario tras Semana Santa y desterrar las medias. He de reconocer que con la que está cayendo estoy helada de frío y charqueando con sandalias... aunque voy por ahí con cara de 'yaesprimaveraenelcorteinglés' y a mí 'eltiempometeorológicomedaigual'.
    Besos
    P.D.: ¡Fantásticos los Manolos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Ja, ja, ja, ja, Mo! ¡¡Te pasa lo mismo que a mí me pasaba cuando vivía en Madrid!! Me imponía la primavera y a veces lo pasaba realmente mal pero lo solucionaba con unos vaqueros y a correr. La cosa era no volver a las medias, y esa promesa la cumplía.
      Me gusta eso de los franceses. ;)
      ¡Un beso grandote y miles de gracias!

      Eliminar
  5. Respuestas
    1. No tenemos más remedio que decir eso, ¡no vale la pena amargarse! El que no le guste, que se vaya al sur o al Levante, ¡muchas gracias y muchos besos!

      Eliminar
  6. que bien te sientan esos manolos... que me tienen loquita!!!! y en cuanto al tema lluvia...viva la lluvia que da seña de identidad a Galicia.. aunque ya sea primavera en algun lugar de España y nosotros con las medias puestas y la ropa de invierno sin guardar...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Ja, ja, ja! ¡Muchas gracias, Su! Chica, están impecables porque aquí, es evidente que los pongo poco, y eso que sufrí una caída llevándolos puestos con unas medias de encaje. Yo "desencajada" pero los complementos, ¡sanos y salvos!
      ¡Un beso enorme y miles de gracias! ¡Feliz semana!

      Eliminar
  7. Estas divina!!!!! Tienes toda la razon, pero tu estas equipada con botas de agua cool, impermeables muy glamourosos etc. Ya sabes querida Sylvie que cuando quieras te puedes venir a Barcelona a ver el sol...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Lo sé! Allí lo tenéis todo el año que lo sé por mis hermanitas. ¡Me iré a "secar" algún día de estos! ;) ¡Un besazo, Lady, y mil gracias!

      Eliminar
  8. Me ecantan tus amigos los manolos...
    Es que para los gallegos que este nublado es buen tiempo...No te quejes que en Galicia la gente, la gastronomia, el paisaje etc es increible!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡No podemos quejarnos! Claro que no. Y sí, es cierto, cuando está seco, aunque esté nublado, decimos que "hoy hace buen tiempo". ¡Así es! Nos conformamos con poco. :) ¡¡Un besito y mil gracias!!

      Eliminar