domingo, 17 de abril de 2016

Castelao en el Museo de Pontevedra, ¡cita imprescindible!

Queridos lectores, ir a un museo puede ser una de las experiencias más gratificantes y placenteras que existen. Ya lo he dicho. Soy consciente de que esta frase, si yo fuera famosa, acabaría siendo un escándalo: "¡Sylvie Tartán solo se divierte en los museos! ¡Toda la exclusiva en el interior!". Y es que el interés por la cultura no es algo que abunde mucho en nuestra querida España. A pesar de ello, estoy segura de que todos mis compatriotas han nacido con la parte de cerebro en la que se experimenta un mayor flujo sanguíneo y, por tanto placer, al observar una obra de arte y que, el problema radica en que dicha área cerebral no es estimulada con frecuencia. En aras de evitar la atrofia involuntaria del hipotálamo, sigan leyendo, pero si prefieren rechazar el estímulo, corten por lo sano y olviden lo que les he dicho.

Liberando dopamina al lado de este Castelao. 

Hace unos días, se me presentó la genial oportunidad de asistir a la visita guiada de una de las grandes exposiciones que conmemora el 130 aniversario del nacimiento de Castelao, en concreto la exposición "Castelao artista. Os fundamentos do seu estilo 1905-1920", en el Museo de PontevedraLa gran suerte fue que como guía tuvimos al propio director del museo, Carlos Valle y, si ya una visita explicada es la bomba, imaginaos si ésta lo es por el impulsor, responsable de la exposición y "conseguidor" de algunos de sus cuadros de manera definitiva para el museo. ¡Ahí es nada! 

El primer cuadro de Castelao como artista que recuerda a Las Meninas de Velázquez por su temática.
En la muestra vais a descubrir verdaderas maravillas del que fue también pensador, político y activista social a través del arte, disfrutaréis de auténticas sorpresas, conoceréis técnicas del artista, os sorprenderéis con la importancia que tuvo en su época a nivel internacional y os solidarizareis con sus preocupaciones y su lucha por el pueblo gallego, y todo, todo, rodeado de belleza y arte magistral.


Detalle de "O emigrante" (1916).

Yo fui una privilegiada pero que sepáis que todas las semanas hay visitas guiadas a la muestra. Concretamente los miércoles y los sábados a las 7 de la tarde, así que, si venís a visitar Pontevedra o vivís en la ciudad, no dejéis de caer rendidos a esta experiencia "liberaendorfinas". Hasta el 5 de junio. ¡Ojo que el tiempo vuela!

Castelao el día de su boda con Virginia.  

Imposible conocer Galicia sin conocer a Castelao.
Sexto Edificio del Museo de Pontevedra. 
Teléfono: 986 80 41 00.

¡Besos, abrazos, y arte, amigos!

Sylvie Tartán.

6 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Mininessie, era una maravilla y en esta exposición hay mucha obra desconocida para el gran público. ¡Mil gracias y un besito!

      Eliminar
  2. Oh querida Sylvie! que pena no poder estar ahí para disfrutar de esa exposición...Me encanta Castelao... y tu ya has puesto el toque cool al museo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Ja, ja, ja! ¡Muchas gracias, querida Lady! Estará hasta el 5 de junio y luego habrá otra expo de la que daré cuenta. ¡A ver si llegas a alguna! ¡Un besito y mil gracias!

      Eliminar
  3. Es impresionante!!! Gracias por traernos un poquito de la exposición

    ResponderEliminar